¿Quién no ha oido hablar de la existencia de los llamados “FICHEROS DE MOROSOS”?
Casi todo el mundo conoce de su existencia, e incluso algunas personas sufren sus consecuencias debido a que forman parte de los mismos. Pero, ¿qué son? ¿para qué sirven? ¿quienes se encuentran en esos ficheros? ¿cómo pasan a formar parte de ellos? ¿quién puede incluir personas ahí? ¿cómo salir de la lista?
Muchas son las dudas que pueden aparecer debido al desconocimiento del funcionamiento de los ficheros de morosos.
A continuación, expondremos brevemente los puntos que toda persona debería conocer sobre los FICHEROS DE MOROROS:
– Los ficheros de morosos más conocidos: ASNEF, EQUIFAX, BADEXCUG y RAI (este último solo para personas jurídicas).
– Cualquier persona que acredite su identidad en los ficheros de morosos tiene el derecho de saber si su nombre está incluido, pero las empresas que gestionan estos ficheros no están obligadas a comunicar a la persona incluida en el fichero de que lo está, pero sí que tiene dicha obligación la empresa que incluye a alguien en un fichero de este tipo, y no solo de informar al afectado sino que debe guardar constancia de haberlo realizado.
– ¿Quién puede incluirle en un fichero de morosos?: cualquier empresa a la que le deba dinero, sin importar la cantidad de dicha deuda, las consecuencias serán las mismas si debe 5€ como si la deuda es de 10.000€.
– ¿Qué debe cumplir la empresa a la que debe dinero para poder incluirle en uno de estos ficheros? Debe demostrar que el periodo de tiempo para que usted abonase lo adeudado ha vencido, que se le ha avisado del impago y también de que se le va a incluir en un fichero de morosos. Todos estos pasos deben realizarse y demostrarse, a pesar de que en numerosas ocasiones la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) reciba quejas respecto a que las empresas han dado un mal uso a sus datos, sobretodo en cuanto a infracción de derechos ARCO (acceso, cancelación, rectificación y oposición).
– Consecuencias de estar en un fichero de morosos: son de lo más diversas, desde no poder contratar una línea de teléfono hasta denegarle tarjetas de crédito, ventas de coches a plazos o préstamos personales.
– ¿Cómo salir de un fichero de morosos? Para salir hay que realizar unos trámites que dependerán del motivo que haya provocado estar en el fichero. Hay empresas que se dedican a realizar estos trámites, pero ¡CUIDADO! ¡HAY MUCHAS EMPRESAS FRAUDULENTAS! Por lo que conviene asegurarse de que es una empresa fiable, pues de lo contrario, perderán tiempo y dinero y seguirán estando incluidos en los ficheros.
– Supuestos:
SI HAY DEUDA: para salir del fichero hay que pagarla y conservar el justificante de dicho pago. Después, enviar con acuse de recibo el justificante, fotocopia del D.N.I. y solicitud de baja al fichero. Por si se complicase el trámite, es conveniente guardar justificante del envío de la documentación anterior, y por supuesto, es recomendable no dejar este proceso en manos de la empresa a la que se le pagó la deuda.
SI HAN PASADO MÁS DE 6 AÑOS DE LA DEUDA: se puede solicitar baja automática de la lista. Tras ese tiempo la deuda caduca y el titular del fichero debe borrar los datos de la persona incluida en la lista automáticamente. Para ello debe enviarse fotocopia del D.N.I. y guardar el justificante de envío.
SI NO HAY DEUDA Y ES UN ERROR: debe solicitarse la baja exponiendo que no se han cumplido los requisitos para incluirle en el fichero. Debe guardarse justificante del envío de la solicitud. El titular del fichero tiene obligación de responder a la solicitud en un plazo máximo de 10 días. Si se perciben irregularidades, se podrá acudir a la AEPD (Agencia Española de Protección de Datos) y denunciar los hechos.
SI NO SE ESTÁ DE ACUERDO CON LA DEUDA: realizar reclamación ante la AEPD para reclamar que se ha realizado un mal uso de sus datos personales.
Si estar incluido en un fichero de morosos indebidamente le supone un inconveniente económico, puede acudir a la vía judicial para reclamar una indemnización. Si este es su caso, no dude en ponerse en contacto con nuestro despacho. Estaremos encantados de ayudarle.
SALAR ABOGADOS Telf. 968 304 220 – Móvil. 618 473 744 C/ Reina Sofía, nº 6, bajo Llano de Brujas (Murcia)

Comments